Dra. Katia Isabel Herrera Quevedo, Secretaria de Desarrollo Agropecuario de Morelos
El pasado lunes 28 de noviembre presidí en representación del gobernador Cuauhtémoc Blanco, al Desfile Cívico-Militar en conmemoración del CXI Aniversario de la Promulgación del Plan de Ayala, en el municipio de Ayala, Morelos.
Recordemos que el manifiesto represento los anhelos de reivindicaciones agrarias promovido por el General Emiliano Zapata Salazar, llamando a los zapatistas a tomar las armas para restituir la propiedad de las tierras a los campesinos, mismas que fueron arrebatadas de forma violenta o por engaños de parte de caciques, hacendados y terratenientes. Por lo tanto, para el caudillo del sur, dichas tierras deberían ser regresadas a sus dueños originales.
En este sentido la política del gobernador, Cuauhtémoc Blanco Bravo, es apoyar en todo momento a las mujeres y hombre que trabajan la tierra, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, generando las estrategias que impulsaran el progreso de las y los productores apoyando a su crecimiento y desarrollo mediante políticas públicas para el sector.
En el desfile participaron escuelas de Educación Básica, Media Superior y Superior, decenas de familias y autoridades presenciaron los números que prepararon, bajo el lema ¡el Caudillo del Sur Vive!, por las principales avenidas del municipio, donde, además, comisariados ejidales y comunales recrearon la firma del documento por Otilio Montaño y discutido por el General Emiliano Zapata Salazar, escrito que motivó la Revolución Mexicana en el sur del país, en defensa de los derechos agrarios.
Además, de la nutrida participación de contingentes de municipios como Atlatlahucan, Hueyapan, Huitzilac, Jantetelco, Jojutla, Tepalcingo, Totolapan, Tlaltizapán, Tlalnepantla, Yautepec, Yecapixtla y Xochitepec, así como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN).
Asimismo, se sumó a la conmemoración el municipio de Izúcar de Matamoros, del estado de Puebla, Teloloapan del estado de Guerrero, quienes colaboraron con representaciones culturales de sus regiones.
En el Estado de Morelos se refrenda la importancia de los ideales del movimiento agrarista, comprometiéndonos a todos y cada uno de nosotros a trabajar en el fortalecimiento de los productores y demás persona involucrados en el tema, generando acciones que protejan el bienestar de las y los trabajadores de la tierra morelense.
#ElCampoNoSeDetiene
#SedagroMorelos
You may also like
-
PARA TODO MAL MEZCAL Y PARA TODO BIEN… MORELOS CUNA PREHISPÁNICA DE LA SIEMBRA Y CULTIVO DE AGAVE
-
Acuerdan CEAGUA y Tepoztlán agenda común en materia de agua potable
-
Llega programa «Instituto en tu casa» a Tetela del Volcán
-
Firma Gobierno Estatal convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Huitzilac
-
El ARTISTA DEBE SER FIEL A LO QUE CREA, PUES ESTO LO DEFINE: EL VALOR DE LAS IDEAS Y EL TALENTO QUE EXISTE EN MORELOS