Una investigación de la Universidad de Macao descubrió que las personas no casadas enfrentan un riesgo hasta un 80% mayor de presentar síntomas depresivos en comparación con las casadas. Este riesgo es particularmente alto entre los hombres y aquellos con mayor nivel educativo. El estudio analizó más de 100,000 personas de siete países (EE.UU., Reino Unido, México, Irlanda, Corea del Sur, China e Indonesia) y encontró que la soltería aumenta el riesgo de depresión en un 79%, el divorcio o separación en un 99%, y la viudez en un 64%.
Los resultados sugieren que el apoyo emocional, el acceso a recursos compartidos y la influencia positiva en el bienestar entre las parejas casadas pueden explicar estas diferencias. Además, el consumo de alcohol fue un factor importante en el aumento del riesgo de depresión entre personas solteras, viudas o separadas en China, Corea y México. En tanto, el tabaquismo incrementó los síntomas depresivos en personas solteras de China y México.
You may also like
-
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM OBTIENE APROBACIÓN DE 82.5% EN JUNIO DE ACUERDO A REPORTE ÍNDIGO: «ES GRACIAS A LOS RESULTADOS Y CERCANÍA CON EL PUEBLO», DESTACA
-
Muere Brian Wilson, genio detrás de The Beach Boys, a los 82 años
-
Activan Alerta Amarilla por lluvias y granizo en diez alcaldías de la CDMX
-
Sheinbaum impulsa infraestructura y bienestar social en el sureste y centro del país
-
Gobierno de Morelos arranca nueva era digital para movilidad y transporte