El Financiero: Guanajuato, Jalisco, Baja California, Estado de México, Veracruz están entre los 10 estados del país que «alteran el promedio de homicidios» en el país, señaló este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con el mandatario, los registros de estas entidades modifican el promedio reportado porque «hay veces que en la mitad del país, en 16 estados, no se registran homicidios».
López Obrador remarcó que si bien el Gobierno no ha podido bajar la incidencia de los homicidios, sí ha combatido con éxito el robo de vehículos. De acuerdo con el presidente, el reporte de estos crímenes «nos sirven más para ver cómo vamos, porque en esos delitos no hay cifra negra».
El sábado, datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelaron que en junio se registraron 3 mil un víctimas de homicidios dolosos, lo que significó un nuevo pico en lo que va del Gobierno.
La cifra representó un aumento de 3.45 por ciento con respecto a mayo, que era el mes más violento en lo que iba de la administración actual.
Entre los estados con el mayor número de estos delitos estuvieron Baja California (272), Guanajuato (248), Chihuahua (243), Estado de México (228) y Jalisco (226).
You may also like
-
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM OBTIENE APROBACIÓN DE 82.5% EN JUNIO DE ACUERDO A REPORTE ÍNDIGO: «ES GRACIAS A LOS RESULTADOS Y CERCANÍA CON EL PUEBLO», DESTACA
-
Activan Alerta Amarilla por lluvias y granizo en diez alcaldías de la CDMX
-
Sheinbaum impulsa infraestructura y bienestar social en el sureste y centro del país
-
México invierte en tecnificación del riego para mejorar la productividad y el acceso al agua
-
Sheinbaum mantiene el respaldo de la ciudadanía ante su estrategia con Trump