EL UNIVERSAL
Mujeres embarazadas ensangrentadas, bebés recién nacidos y niños llorando, es lo que dejó el bombardeo ruso a un hospital materno infantil en la ciudad de Mariupol, Ucrania.
Aunque las imágenes de las víctimas existen, Rusia ya ha justificado el brutal ataque asegurando que el nosocomio ya no funcionaba como tal, sino que era una «base de extremistas ucranianos». El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, señaló que investigará porque “las fuerzas rusas no disparan contra objetivos civiles».
Según él, no tiene información clara sobre lo que pasó en el recinto y señaló que cuestionaría a su ejército de lo sucedido. Los rusos añaden que occidente está empeñado en mostrar solo el punto de vista ucraniano, por lo que se está creando una “rusofobia” desde Estados Unidos.
Dmitry Polyanskiy, representante permanente de Rusia ante las Naciones Unidas, tuiteó una nota de sus medios de comunicación donde se informa que el lugar ya no era un hospital y que los militares ucranianos utilizaban a los civiles como “escudos humanos”, a quienes no dejan salir del país a pesar de los corredores humanitarios.
Según Rusia, quien fue acusada de romper el cese al fuego para que los ciudadanos pudieran salir, al menos 200 mil civiles están retenidos “a punta de pistola” en Mariupol. Además asegura que las mujeres embarazadas y sus bebés son modelos o actrices que fueron contratadas para actuar.
La embajada rusa en Reino Unido incluso encontró y puso nombre a una de ellas. Supuestamente es la bloguera de belleza Marianna Podgurskaya, quien sí está embarazada, como ella misma lo ha mostrado en su cuenta de Instagram.
Rusia sostiene que no es posible que ella estuviera alojada en el hospital, puesto que un día antes del ataque todos habían sido desalojados. Eso y la “casualidad” de que la imágenes fueron tomadas por Evgeniy Maloletka, a quien ellos retratan como un “fotógrafo propagandista”.
You may also like
-
Trump reconoce derrota republicana y culpa al cierre de gobierno por resultados electorales
-
El Louvre reabre tras el robo de joyas de la Corona francesa valuadas en más de 100 millones de dólares
-
IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos de Estados Unidos por presunto lavado de dinero
-
José Jerí asume la presidencia interina de Perú tras destitución de Boluarte
-
Tres libros para conocer a László Krasznahorkai, Nobel de Literatura 2025
