Sheinbaum denuncia corrupción en CdMx con medicamentos; AMLO ordena veto a 4 farmacéuticas

 

  • La Jefa de Gobierno también denunció que se tiene un rezago en la plantilla de médicos de la capital del país, pues, dijo, en el Seguro Popular se les contrataba con bajos salarios y por tres meses.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró esta mañana que con la centralización del servicio de salud de al capital del país se busca “romper con complicidades de corrupción” que había en la compra de medicamentos, así como ahorrar 200 millones de pesos por año. Mientras, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó, durante su conferencia matutina, del veto a cuatro empresas investigadas por posible corrupción en la compra de medicamentos.

El Gobierno de México dio a conocer la circular con la que la Oficial Mayor de la Secretaría de Hacienda, Raquel Buenrostro, solicitó que se impida la participación en licitaciones o adjudicaciones directas a cuatro empresas “has que sepamos, a ciencia cierta, si no hubo en estas operaciones corrupción y tráfico de influencias”.

En una circular, del 20 de marzo de 2019, que “como es sabido, tres proveedores de medicinas y materiales de curación, las empresas: Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V., Distribuidora Internacional de Medicamentos y Equipo Médico, S. A. de C.V. y MAYPO, vendieron, en 2018, al ISSSTE y al IMSS, 34 mil 280 millones de pesos, el 62.4% de todas las compras que llevaron a cabo dichas instituciones, sin incluir lo adquirido por la Secretaría de Salud y los gobiernos locales”.

“Tampoco puedo acusar a nadie sin tener pruebas, sólo es una medida preventiva, porque además nosotros tenemos que garantizar la Constitución y en el artículo 28 de la Constitución se establece que no debe de haber manopolios”, dijo el Presidente al respecto durante su conferencia matutina.

Con información de Sin Embargo