La Fiscalía General de la República (FGR) detalló que el ataque a las vías generales de comunicación es considerado un delito federal, el cual puede ser castigado hasta con 30 años de prisión, entre los que se encuentran la toma de casetas, como las registradas en diversos caminos del país en los últimos días.
“Las vías de comunicación fueron construidas con la intención de comunicar al ser humano, con el paso de los años estas vías se han convertido en punto clave para el desarrollo e infraestructura de cualquier país”, apuntó el organismo por medio de un comunicado.
Interferir o alterar cualquier vía de comunicación es un #DelitoFederal que se sanciona hasta con 30 años de prisión. #Denuncia #AtenciónFGR https://t.co/2VIvOpzaWD pic.twitter.com/3O9mJimDQO
— FGR México (@FGRMexico) April 27, 2019
La FGR detalló que son consideradas fortalezas económicas: caminos, carreteras, áreas marítimas, áreas ferroviarias, así como la red de telecomunicaciones, las cuales brindan acceso a escuelas, hospitales, fábricas y comercios, enriqueciendo a la sociedad y generando un constante desarrollo.
Interferir o alterar cualquiera de estas vías es considerado un delito que el Código Penal Federal califica como un ataque directo. Las penas por estas conductas pueden ir desde 15 días hasta 30 años de prisión dependiendo de la gravedad.
You may also like
-
Códice Azcatitlan, comercio y ciencia, entre los temas clave del diálogo México–Francia
-
Sheinbaum descarta cualquier intervención de Estados Unidos: “México es un país libre y soberano”
-
Sheinbaum y Grecia Quiroz acuerdan mantener comunicación en el marco del Plan Michoacán por la Paz
-
Sheinbaum anuncia el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” tras asesinato del alcalde de Uruapan
-
Sheinbaum ordena reforzar seguridad en Michoacán tras el asesinato del alcalde de Uruapan
