El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que sería un «timbre de orgullo» ser declarado «no grato» en Perú, luego de que el Congreso de aquel país debatirá si rechazar o no al mandatario por considerar «inaceptables» sus declaraciones contra la mandataria Dina Boluarte.
«No es de declarar “no grato” al presidente de México, para mí es un timbre de orgullo que quienes actúan de esa manera me declaren “no grato“, pero no es correcto”, dijo López Obrador este lunes durante su rueda de prensa matutina.
El jefe de Estado mexicano respondió así a la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú que hoy debate una moción que plantea rechazar las “inaceptables declaraciones” del gobernante, quien la semana pasada calificó de “usurpadora” a Boluarte.
La moción remarca que las afirmaciones de López Obrador “constituyen una violación al Derecho Internacional, entre otras consideraciones”.
Al respecto, el mandatario mexicano reiteró que considera que no fue justo lo que hizo el Congreso de Perú de destituir al presidente Pedro Castillo y encarcelarlo pues, aseguró, fue ilegal.
“Si se hace un análisis del marco legal jurídico del Perú lo incumplieron, lo violaron, fue una decisión arbitraria más la represión que desataron, asesinaron como a 70 personas que protestaron”, apuntó.
Dijo que él no puede quedarse callado ante esa decisión que le parece “arbitraria” y acusó a la “clase gobernante” y a la “oligarquía peruana” de aprovecharse de los recursos naturales del país “a costa del sufrimiento de Perú”.
Además, dijo que no se le hacía “correcto ni normal”, que tras la destitución de Castillo la embajadora de Estados Unidos en Perú avalara la decisión.
You may also like
-
Códice Azcatitlan, comercio y ciencia, entre los temas clave del diálogo México–Francia
-
Sheinbaum descarta cualquier intervención de Estados Unidos: “México es un país libre y soberano”
-
Trump reconoce derrota republicana y culpa al cierre de gobierno por resultados electorales
-
Sheinbaum y Grecia Quiroz acuerdan mantener comunicación en el marco del Plan Michoacán por la Paz
-
Sheinbaum anuncia el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” tras asesinato del alcalde de Uruapan
