México se posiciona como el primer país de América Latina en poner a la venta vacunas contra el COVID-19. Para finales del 2023, el país recibirá un considerable número de dosis, ya que Moderna ha obtenido el registro sanitario para comercializar sus vacunas en el mercado mexicano. Se espera que el primer envío de Moderna llegue antes de que concluya el año, mientras que las primeras dosis de Pfizer arribaron el 15 de diciembre.
Con este logro, México se convierte en el primer país de la región en autorizar simultáneamente el uso comercial de dos vacunas contra el COVID-19. Inicialmente, las vacunas estarán disponibles en hospitales estatales, federales y privados de al menos 10 estados. No obstante, aún se espera que las farmacéuticas finalicen acuerdos con las instituciones interesadas en los suministros, además de establecer el precio definitivo de cada dosis.
You may also like
-
Trump reconoce derrota republicana y culpa al cierre de gobierno por resultados electorales
-
Sheinbaum y Grecia Quiroz acuerdan mantener comunicación en el marco del Plan Michoacán por la Paz
-
Sheinbaum anuncia el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” tras asesinato del alcalde de Uruapan
-
Sheinbaum ordena reforzar seguridad en Michoacán tras el asesinato del alcalde de Uruapan
-
Harfuch anuncia acciones estratégicas para proteger al sector citrícola de Michoacán tras homicidio de su dirigente
