Las autoridades sanitarias de la Ciudad de México han confirmado el primer caso de la variante JN-1 de Covid-19, conocida como Pirola, la cual se considera «altamente contagiosa» aunque no mortal.
Según el último informe del Registro Oficial Covid-19 de la Dirección General de Epidemiología, esta variante pertenece al linaje BA.2.86, denominado Pirola de SARS-CoV-2. Expertos señalan que Pirola podría transmitirse tanto por vía intestinal como por el aire, lo que la distingue de otras subvariantes previamente registradas. Aunque no se trata de una cepa que cause enfermedades graves, se le atribuye una alta capacidad de contagio.
El doctor Alejandro Macías, excomisionado nacional para el Control de la Influenza en 2009, ha alertado a través de sus redes sociales que Pirola experimentó un aumento del 500 por ciento en las hospitalizaciones en Singapur tres semanas después de dominar la semana 46, durante la cual se observó una disminución en las hospitalizaciones.
You may also like
-
Emmanuel Macron llega a Palacio Nacional; inicia su visita oficial a México
-
Sheinbaum pide redoblar esfuerzos para alejar a jóvenes del crimen organizado
-
Códice Azcatitlan, comercio y ciencia, entre los temas clave del diálogo México–Francia
-
Sheinbaum descarta cualquier intervención de Estados Unidos: “México es un país libre y soberano”
-
Trump reconoce derrota republicana y culpa al cierre de gobierno por resultados electorales
