Arqueólogos de Yucatán anunciaron el descubrimiento de un campamento prehispánico donde los mayas aprovechaban especies de caracol para alimentarse y elaborar los primeros utensilios de cocina, como cucharas.
“En 2022, se realizó el rescate arqueológico de un sitio ubicado a tres kilómetros de la costa norte de Yucatán, específicamente en Telchac Pueblo, donde se halló gran cantidad de caracoles y fragmentos del molusco con huellas de percusión”, reveló Alicia Beatriz Quintal, investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Acompañada de los arqueólogos Mario Alberto Garrido y Cristian Alonso Hernández, la investigadora dijo que durante la inspección del tablaje catastral 3 mil 89 de Telchac Pueblo encontraron 20 estructuras prehispánicas dispersas en 23 hectáreas donde los mayas cocían moluscos hervidos o asados.
Además, encontraron 119 tiestos o pedazos de cerámica.
Quintal explicó que “los recursos marinos, en relación con otras actividades económicas de los habitantes prehispánicos como la agricultura y el comercio permitieron el desarrollo de la sociedad maya peninsular en su devenir histórico”.
You may also like
-
The Best Roulette RTP Bonus: A Comprehensive Guide
-
Sheinbaum y Grecia Quiroz acuerdan mantener comunicación en el marco del Plan Michoacán por la Paz
-
Frispinlərlə Canlı Ruletka Oyunları Strateji İlə Qazanmaq Üçün
-
Sheinbaum anuncia el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” tras asesinato del alcalde de Uruapan
