La Secretaría de Salud emitió un «aviso epidemiológico» dirigido a la población y unidades hospitalarias para estar alerta ante posibles casos de sarampión o rubéola.
En la primera semana de febrero del presente año, se han notificado 140 casos probables de estas enfermedades, aunque hasta el momento no se han confirmado casos.
Las autoridades de salud solicitaron reforzar la vacunación en municipios que sirven como corredores para la población migrante y en las zonas fronterizas del país, como medida preventiva. Aunque se destacó que desde 2021 hasta diciembre de 2023 no se han reportado casos confirmados de sarampión.
El aviso epidemiológico se emitió como una alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), emitida el 29 de enero, debido al aumento global de casos y la presencia de casos importados en la Región de las Américas.
Información: El Sol de México
You may also like
-
Trump reconoce derrota republicana y culpa al cierre de gobierno por resultados electorales
-
El Louvre reabre tras el robo de joyas de la Corona francesa valuadas en más de 100 millones de dólares
-
IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos de Estados Unidos por presunto lavado de dinero
-
José Jerí asume la presidencia interina de Perú tras destitución de Boluarte
-
Tres libros para conocer a László Krasznahorkai, Nobel de Literatura 2025
