La guerra en Ucrania cumple dos años con Rusia llevando la ofensiva en la mayoría de los sectores del frente, mientras que Kiev intenta compensar la falta de armamento occidental relevando al jefe de su Ejército, Valeri Zaluzhni, una maniobra cuyo resultado es incierto.
Si bien el primer aniversario del conflicto fue positivo para el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, el segundo llega lleno de incertidumbres para Kiev. La capital ha decidido optar por una «defensa estratégica» ante la superioridad enemiga en términos de hombres y munición.
A pesar de la tan esperada contraofensiva ucraniana en junio, que permitió avances principalmente en la región sureña de Zaporiyia, el progreso se estancó en verano, abriendo paso a una nueva ofensiva rusa.
Los rusos, sin escatimar en tropas ni equipos, han logrado avanzar más en el Donbás durante la campaña invernal que en los dieciocho meses anteriores de combates.
Iniciaron capturando la estratégica localidad de Márinka, ubicada a cinco kilómetros al suroeste de Donetsk, capital de la homónima república popular anexionada por Moscú. Este fue su mayor éxito desde la toma de Bájmut en mayo de 2023.
Posteriormente, los esfuerzos rusos se concentraron en conquistar el bastión de Avdivka, ubicado en una de las zonas más militarizadas de los más de mil kilómetros de frente ruso-ucraniano.
You may also like
-
Trump reconoce derrota republicana y culpa al cierre de gobierno por resultados electorales
-
El Louvre reabre tras el robo de joyas de la Corona francesa valuadas en más de 100 millones de dólares
-
IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos de Estados Unidos por presunto lavado de dinero
-
José Jerí asume la presidencia interina de Perú tras destitución de Boluarte
-
Tres libros para conocer a László Krasznahorkai, Nobel de Literatura 2025
