El Congreso del estado de Morelos aprobó la «Ley de Voluntad Anticipada en Materia de Salud para las Personas en Caso de Contingencia o de Enfermedad Terminal», una iniciativa impulsada por el diputado Julio César Solís Serrano, coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.
Esta ley tiene como objetivo permitir a los ciudadanos morelenses decidir, de manera anticipada, sobre su tratamiento médico en situaciones críticas, como enfermedades terminales o accidentes graves. La legislación busca que los enfermos puedan expresar su deseo de no prolongar artificialmente su vida, evitando así sufrimientos innecesarios y preservando su dignidad.
Con esta ley, las personas podrán determinar si desean continuar con vida mediante procedimientos médicos artificiales o si prefieren una muerte digna, siempre bajo la supervisión de profesionales médicos autorizados. De esta manera, se respetan los deseos individuales y se alivia a los familiares de la carga de tomar decisiones difíciles en momentos de gran vulnerabilidad.
Además, la ley facilita el acceso a este derecho a través de los Juzgados de Paz municipales, permitiendo que los ciudadanos manifiesten su voluntad anticipada sin incurrir en costos elevados, especialmente en municipios donde no existen notarías públicas.
