Informe de casos de mpox en 2024 en México: 61 contagios reportados hasta la fecha

La Secretaría de Salud federal reporta un total de 61 casos de mpox, anteriormente conocida como viruela del mono, hasta la fecha en 2024. Según el boletín epidemiológico correspondiente a la semana 34, que abarca del 18 al 24 de agosto, se han registrado seis nuevos casos en el país.

De estos nuevos contagios, tres ocurrieron en la Ciudad de México, dos en Sonora y uno en Veracruz. Del total de casos confirmados en el año, 58 son hombres y tres son mujeres.

El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), que incluye varias instituciones del sector Salud, emitió un aviso epidemiológico el 15 de agosto para alertar a las unidades médicas a nivel nacional. El objetivo es monitorear y notificar los casos probables para minimizar las cadenas de transmisión y asegurar que las personas afectadas reciban atención médica adecuada.

El mpox presenta dos fases clínicas. La primera, que ocurre en los primeros cinco días, se manifiesta con fiebre, dolor de cabeza intenso, inflamación de ganglios, dolor lumbar, dolores musculares y malestar general. La segunda fase se caracteriza por la aparición de ampollas y sarpullido, comenzando en la cara y extendiéndose al resto del cuerpo, unos días después de la fiebre.