Este viernes, el peso mexicano opera por segundo día consecutivo por encima de las 20 unidades frente al dólar, influenciado tanto por factores internos como la polémica reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como por temas internacionales como los datos de empleo y el temor a una posible recesión en Estados Unidos.
Desde las elecciones presidenciales en junio, donde Claudia Sheinbaum resultó ganadora, el peso ha mostrado una tendencia de depreciación, ya que entonces cotizaba a 16.95 por dólar. Este viernes, en el mercado mayorista, la moneda mexicana alcanzó los 20.09 pesos antes del mediodía, después de cerrar el jueves en 19.93 pesos por dólar.
En las instituciones bancarias y casas de cambio, el tipo de cambio osciló entre los 20.05 y 21.05 pesos por dólar. El Banco de México estableció en 20 unidades el tipo de cambio para cumplir con las obligaciones del Gobierno mexicano en moneda extranjera, según el Diario Oficial de la Federación.
