Para contribuir a garantizar el derecho que tienen las personas a la educación, el alcalde Rafael Reyes lleva a cabo diferentes acciones para priorizar el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad en la participación y permanencia en los servicios educativos.
La mañana de este lunes el edil asistió como invitado a la escuela secundaria número 6 «Prof. Óscar Sánchez Sánchez», ubicada en el pueblo de Atlacomulco, a un homenaje póstumo organizado por la sección sindical para el maestro Javier Castillo Solís, otrora director de la institución educativa, acaecido en agosto de 2023.
Posterior a la ceremonia, en la que participaron personal docente, estudiantes y familiares del ex director, el presidente municipal entregó material especializado para la integración e inclusión de las alumnas con discapacidad visual, quienes asisten a la secundaria en el turno vespertino.
La administración municipal dotó de calculadoras parlantes de escritorio, un juego de cuerpos geométricos, ábacos de 21 ejes de madera, juegos de geometría de plástico Braille con y sin compás, mapas termoformados, balones de basquebol y de fútbol con campanas, así como bastones de aluminio con reflejantes.
En la ceremonia fue develada una placa en honor del profesor Javier Castillo Solís; estuvieron presentes el director de la secundaria, Vladimir Franco Puebla, así como la regidora Patricia Lizzete Ramírez Álvarez e Itzel Sotelo Pastrana, secretaria de Desarrollo Humano, Bienestar Social y Educación.
You may also like
-
MEJORAN VIALIDADES Y SERVICIOS EN CUERNAVACA: ALCALDE SUPERVISA OBRA EN LA COLONIA ADOLFO LÓPEZ MATEOS
-
PROMUEVE GOBIERNO DE MARGARITA GONZÁLEZ SARAVIA DERECHO AL AGUA CON SISTEMAS DE COSECHA DE LLUVIA EN VIVIENDAS
-
PRODUCCIÓN DE CEMPASÚCHIL EN VIVEROS DEL GOBIERNO DE MORELOS LLENA DE COLOR EL PARQUE BARRANCA CHAPULTEPEC
-
Protección Civil reporta 66 muertos y 75 desaparecidos por lluvias en cinco estados del país
-
FINALIZA IPIAM REGISTRO DEL PROGRAMA ESTATAL FORTALECIMIENTO DE DANZAS Y MÚSICA INDÍGENA Y AFROMEXICANA “KWIKAHMIHTOHTILISTLE 2025”