María Isabel Cruz Bernal, presidenta de la asociación Sabuesos Guerreras, integrada por madres buscadoras, reveló que hay al menos 144 personas desaparecidas en Sinaloa tras 18 días de enfrentamientos entre facciones del Cártel de Sinaloa.
En una entrevista, Cruz Bernal expresó su preocupación por la situación: “Encuentran tres y desaparecen a diez, y esto nos preocupa mucho. Es doloroso que las autoridades no tomen cartas en el asunto, haciéndonos sentir solas”.
La líder de la asociación subrayó que la desactivación de la policía municipal por parte de fuerzas federales ha dejado a la población más vulnerable. “Es triste ver que la Sedena y la Guardia Nacional desarman a la policía municipal. Ahora no tenemos vigilancia, lo que aumenta nuestra preocupación”, añadió.
La ola de violencia en Culiacán, que ha dejado más de 100 muertos, ha sido exacerbada por las pugnas entre Los Mayos y Los Chapitos, tras la detención en EE.UU. del líder criminal Ismael Mayo Zambada el 25 de julio.
You may also like
-
Trump reconoce derrota republicana y culpa al cierre de gobierno por resultados electorales
-
Sheinbaum y Grecia Quiroz acuerdan mantener comunicación en el marco del Plan Michoacán por la Paz
-
Sheinbaum anuncia el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” tras asesinato del alcalde de Uruapan
-
Sheinbaum ordena reforzar seguridad en Michoacán tras el asesinato del alcalde de Uruapan
-
Harfuch anuncia acciones estratégicas para proteger al sector citrícola de Michoacán tras homicidio de su dirigente
