El Vicepresidente del Senado, Checo Pérez Flores informó que por mayoría de votos, las y los senadores de la República aprobaron reformar los artículos 5º y 137 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, a fin de incluir a la memoria como un principio y como un derecho.
“El derecho a la memoria implica entre otras cosas, reconocer y respetar el dolor, así como empatizar con el dolor de perder a un familiar, y reforzar los mecanismos de búsqueda, investigación y no repetición de violaciones a los derechos humanos”, argumentó Pérez Flores.
Aunado a todo ello, el senador por Morelos dijo que se debe trabajar en la implementación de mecanismos jurídicos de protección del derecho a la memoria para que los hechos de violencia no queden en la impunidad y para que las víctimas puedan hacer realidad sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación del daño.
You may also like
-
Ayuntamiento de Cuernavaca realiza entrega de materiales a elementos de SEPRAC
-
Fortalece Jiutepec su respuesta ante contingencias
-
Gobierno de Morelos arranca nueva era digital para movilidad y transporte
-
México invierte en tecnificación del riego para mejorar la productividad y el acceso al agua
-
FOMENTA GOBIERNO DE MORELOS, “LA TIERRA QUE NOS UNE” LA LECTURA COMO HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y PERSONAL