EXCELSIOR
CIUDAD DE MÉXICO.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su delegación de Baja California, aseguró ayer 14 piezas de la época prehispánica, en su mayoría correspondientes a la cultura teotihuacana.
El aseguramiento fue realizado luego de una denuncia anónima y del trabajo técnico de investigación de la Policía Federal Ministerial, de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en el área de paquetería de Correos de México de la ciudad de Tijuana, donde se aseguró un paquete procedente del Estado de México, que contenía dichas piezas.
La dependencia informó que las piezas ya fueron analizadas por un investigador y dictaminador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en Baja California y el material asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), el cual integra una carpeta de investigación, contra quien resulte responsable por delitos estipulados en la Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicas.
Por ejemplo, en su artículo 49, que establece que “al que efectúe cualquier acto traslativo de dominio de un monumento arqueológico mueble o comercie con él y al que lo transporte, exhiba o reproduzca sin el permiso y la inscripción correspondiente, se le impondrá prisión de tres a diez años y de dos mil a tres mil días multa”.
Sin embargo, hasta el momento el INAH no se ha pronunciado sobre el tema.
You may also like
-
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM OBTIENE APROBACIÓN DE 82.5% EN JUNIO DE ACUERDO A REPORTE ÍNDIGO: «ES GRACIAS A LOS RESULTADOS Y CERCANÍA CON EL PUEBLO», DESTACA
-
Activan Alerta Amarilla por lluvias y granizo en diez alcaldías de la CDMX
-
Sheinbaum impulsa infraestructura y bienestar social en el sureste y centro del país
-
México invierte en tecnificación del riego para mejorar la productividad y el acceso al agua
-
Sheinbaum mantiene el respaldo de la ciudadanía ante su estrategia con Trump