Con información de la ONU y Excelsior
Un informe presentado este miércoles por la Organización Meteorológica Mundial reveló que las olas de calor y las continuas y fuertes temperaturas han avivado los incendios forestales en el Ártico, principalmente en Groenlandia, Alaska y Siberia.
Mientras tanto, la Agencia Espacial Europea ha difundido imágenes satelitalesde los incendios que se registran en Siberia.
En la foto se puede ver varias manchas de humo en distintos puntos del rio Lena, en Siberia.
Luego de publicarse la fotografía, la Agencia Forestal Federal de Rusia estimó que, desde el 29 de julio, los incendios han consumido más de 33 mil hectáreas en Siberia.
El gobierno ruso estima que actualmente se encuentran 745 incendios activos, el fuego causa un gran daño ecológico, sin contar con la contaminación que genera.
Por otro lado, el Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copérnico informó que la cantidad de dióxido de carbono reunido en el Círculo Polar Ártico ya superó las 75 megatoneladas en el mes de julio.
Incendios dañan 58% más superficie; Conafor reporta 484 mil hectáreas siniestradas
La cifra registrada durante el mes de julio de este año duplica a la registrada en el mismo mes, pero del año pasado.
Los incendios reducen la capacidad de la biosfera para absorber dióxido de carbono», dijo Oksana Tarasova, jefe de la División de Investigación de la Atmósfera y el Medio Ambiente de la Organización Meteorológica Mundial.
You may also like
-
Muere Brian Wilson, genio detrás de The Beach Boys, a los 82 años
-
Trump firma orden para crear “Cúpula de Hierro estadounidense” y más reformas en el Ejército
-
«Emilia Pérez» lidera nominaciones a los Oscar 2025 y marca un hito en la historia del cine
-
Acuerdo de tregua en Gaza está cerca de concretarse, afirma Biden
-
Incendios en California obligan a posponer las nominaciones al Oscar