-
Autoridades federales descartan la evacuación e invitan a la población a monitorear las indicaciones de protección civil.
Notimex: Autoridades preparan un simulacro de erupción volcánica ante el cambio en el semáforo de alerta por la reciente actividad del Popocatépetl.
En conferencia de prensa, este jueves, autoridades de la Coordinación Nacional de Protección Civil y del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) anunciaron este proyecto, pero dijeron que antes de dar una fecha se debe hacer el diagnóstico de las rutas de evacuación.
El director del Cenapred, Enrique Guevara Ortiz, señaló que se lleva a cabo un recorrido por todas las rutas en las poblaciones cercanas al volcán Popocatépetl para dar un diagnóstico en los próximos días.
Luego de que este día se determinó elevar el semáforo de Alerta Volcánica de Amarillo Fase 2 a la Fase 3, descartó que se esté preparando una evacuación, y que más bien lo que se pretende es reforzar los planes operativos.
Guevara Ortiz detalló que en las últimas dos semanas se registraron explosiones sin la presencia de domos de lava en el cráter, lo que representa un cambio en la naturaleza del proceso eruptivo del volcán en los dos últimos años y por ello se determinó tomar la acción preventiva.
Agregó que desde 1997 se implementó al Semáforo de Alerta Volcánica, el cual se ha modificado en 20 ocasiones, de las cuales siete han sido en Amarillo Fase 3; la última ocurrió el 12 de mayo de 2013 por la actividad que presentaba y regresó a la Fase 2 el 7 de junio del mismo año.
En caso de una contingencia a causa del volcán Popocatépetl, se tendría que movilizar en primera instancia a poco más de 100 mil habitantes que están asentados en 24 comunidades aledañas a las faldas del volcán, dijo César Orlando Flores Sánchez, coordinador general de Protección Civil Estatal (CGPCE).
En entrevista con medios, detalló que al menos el 60 por ciento del total de los pobladores se localizan en la zona considerada de riesgo, mientras que en resto (40 por ciento) están en áreas de menor riesgo.
De manera preventiva el Director de Operación @DelaCruzMusalem, en coordinación con personal de @CNPC_MX, @Secom_Edomex y autoridades municipales; realizan recorrido en las rutas de evacuación en los municipios cercanos al #Popocatépetl. #PrevenirEsVivir pic.twitter.com/qgrgSpWmWe
En un comunicado, el funcionario estatal dijo que la elevación del semáforo de actividad volcánica a Amarillo Fase 3, es preventiva debido a que este cambio implica un crecimiento rápido de domos de grandes dimensiones y su destrucción en explosiones fuertes.
Ramírez Hernández exhortó a la población a mantenerse pendiente de la información que generen las instancias responsables del monitoreo del volcán Popocatépetl a través de canales oficiales, ya que este cambio de fase significa que el coloso registra una actividad intermedia alta.
Detalló que como parte de las acciones en Tlaxcala para garantizar la integridad de las familias, se estableció comunicación con autoridades municipales con el fin de fortalecer la capacidad de respuesta ante una posible contingencia.
El titular de la Secretaría General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, informó que la entidad cuenta con 10 rutas de evacuación en las zonas de San Martín Texmelucan, Cholula, Izúcar de Matamoros y Puebla, ante posible contingencia por mayor actividad del volcán Popocatépetl.
Mencionó que el estado cuenta con 205 refugios temporales, los cuales se pueden instalar en escuelas y auditorios, en los municipios de Atlixco, Izúcar de Matamoros, Cholula, Puebla y San Martín Texmelucan, en donde intervienen el DIF y la Secretaría de Educación Pública estatal.
You may also like
-
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM OBTIENE APROBACIÓN DE 82.5% EN JUNIO DE ACUERDO A REPORTE ÍNDIGO: «ES GRACIAS A LOS RESULTADOS Y CERCANÍA CON EL PUEBLO», DESTACA
-
Activan Alerta Amarilla por lluvias y granizo en diez alcaldías de la CDMX
-
Sheinbaum impulsa infraestructura y bienestar social en el sureste y centro del país
-
México invierte en tecnificación del riego para mejorar la productividad y el acceso al agua
-
Sheinbaum mantiene el respaldo de la ciudadanía ante su estrategia con Trump