El Ayuntamiento de Cuernavaca descarta defender jurídicamente a dos policías imputados por extorsión agravada contra un alumno de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
José Luis Urióstegui, presidente municipal, advierte que los todavía agentes de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca tendrán que defenderse solos de los hechos delictivos que se les acusa, como parte de la reglamentación interna de la corporación policíaca.
El alcalde resaltó que el caso es un buen ejemplo para recordar que los servidores públicos tienen que apegarse a derecho, so pena de asumir las consecuencias de sus actos.
Además de su proceso judicial, los policías están sujetos a una investigación del área de Asuntos Internos de la Secretaría para deslindar responsabilidades y se decida si continúan siendo parte de la corporación policíaca.
El pasado lunes, los dos policías fueron vinculados a proceso por el delito de Extorsión Agravada, ya que presuntamente obligaron a un estudiante de la UAEM a transferirles mil pesos, y después le quitaron su tarjeta bancaria para disponer de todo su efectivo, más de seis mil pesos.
De acuerdo al testimonio de la víctima, el pasado 11 de noviembre, alrededor de las 10 de la mañana, él y un amigo fueron interceptados por cinco unidades de la Policía de Cuernavaca cuando circulaban sobre avenida Universidad de Cuernavaca, cerca del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).
Los uniformados les dijeron que los multarían porque la moto en la que iban no tenía placas, ellos no llevaban casco y tampoco portaban la tarjeta de circulación.
Los policías les pidieron dinero, por lo que uno de los universitarios hizo una transferencia de mil pesos a la cuenta de uno de los policías, pero cuando ellos se dieron cuenta que el estudiante tenía más dinero, le quitaron su tarjeta y le exigieron su NIP para sacar el resto del efectivo, más de seis mil pesos.
Días después, los policías trataron de detener al joven dentro de las instalaciones del Campus Norte, pero terminaron entregándolo a la seguridad privada de la UAEM, ante la presión de los estudiantes que acudieron a su defensa y cuestionaron el actuar de los agentes policíacos.
Al valorar los datos de prueba, testimoniales, documentales y peritajes presentados por la Fiscalía Anticorrupción, la Jueza determinó vincular a proceso a los dos policías por el delito de Extorsión Agravada en grado de coautoría.
La Jueza otorgó tres meses como plazo para la investigación complementaria del caso.
You may also like
-
Ayuntamiento de Cuernavaca realiza entrega de materiales a elementos de SEPRAC
-
Fortalece Jiutepec su respuesta ante contingencias
-
Gobierno de Morelos arranca nueva era digital para movilidad y transporte
-
México invierte en tecnificación del riego para mejorar la productividad y el acceso al agua
-
FOMENTA GOBIERNO DE MORELOS, “LA TIERRA QUE NOS UNE” LA LECTURA COMO HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y PERSONAL