Como parte de las acciones que instruyó el gobernador Cuauhtémoc Blanco para dar seguimiento a las mujeres que han sido diagnósticas con cáncer de mama, Lilia Rodríguez Castelo, quien perdió su seno por esta enfermedad, aseguró que las prótesis externas que recibió le permitieron recuperar su autoestima.
La señora, de 57 años de edad, comentó que los programas que se impulsan desde la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM), brindan seguridad y mejoran el estado de ánimo de las féminas que han tenido una experiencia como la suya.
“Me siento muy emocionada por esta prótesis, me va hace sentir con mi autoestima más alta, volver a sentirme mujer, estar sin un seno para nosotras es muy difícil, y gracias a estas prótesis una se vuelve a sentirse bonita y recuperar la autoestima”, dijo.
SSM, a través de la Unidad de la Beneficencia Pública estatal y federal, logró concretar el apoyo de prótesis externas de mama para beneficio directo de 15 mujeres de escasos recursos y sin seguridad social.
Lilia Rodríguez, originara de Cuernavaca y con dos hijos, invitó a las mujeres para que mantengan una supervisión médica con frecuencia en su centro de salud para detectar y prevenir a tiempo esta enfermedad.
“Doy gracias al gobernador Cuauhtémoc Blanco y a todas las instituciones de salud por este apoyo que nos proporcionan a las mujeres que necesitamos de una prótesis, es importante que acudan a su centro de salud para hacer la revisión en cuanto sientan alguna molestia en cualquier mama”, finalizó.
You may also like
-
MEJORAN VIALIDADES Y SERVICIOS EN CUERNAVACA: ALCALDE SUPERVISA OBRA EN LA COLONIA ADOLFO LÓPEZ MATEOS
-
PROMUEVE GOBIERNO DE MARGARITA GONZÁLEZ SARAVIA DERECHO AL AGUA CON SISTEMAS DE COSECHA DE LLUVIA EN VIVIENDAS
-
PRODUCCIÓN DE CEMPASÚCHIL EN VIVEROS DEL GOBIERNO DE MORELOS LLENA DE COLOR EL PARQUE BARRANCA CHAPULTEPEC
-
Protección Civil reporta 66 muertos y 75 desaparecidos por lluvias en cinco estados del país
-
FINALIZA IPIAM REGISTRO DEL PROGRAMA ESTATAL FORTALECIMIENTO DE DANZAS Y MÚSICA INDÍGENA Y AFROMEXICANA “KWIKAHMIHTOHTILISTLE 2025”