La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que las y los candidatos que requieran seguridad deberán solicitarla mediante instituto y esta se dará acorde al nivel de zonas de riesgo con nivel de incidencia delictiva alta, media y baja en donde realicen campaña y debates.
Así lo informó al finalizar su reunión con las autoridades de seguridad del gobierno de México que contemplan a las secretarías de Gobernación, Defensa Nacional, Marina, Seguridad y Protección Ciudadana, Relaciones Exteriores y el Centro Nacional de Inteligencia, para la presentación del Plan de Seguridad para Candidatas y Candidatos en el Marco del PEF 2023-2024.
La consejera expuso que el órgano autónomo que preside comunicará el esquema de seguridad a los partidos políticos nacionales y equipos de candidatas y candidatos.
El INE hará la solicitud formal a la Mesa de Seguridad Interinstitucional, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, sobre eventos que en el marco del proceso electoral 2023-2024 requieran de servicios de seguridad a nivel federal, como podrían ser los debates.
You may also like
-
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM OBTIENE APROBACIÓN DE 82.5% EN JUNIO DE ACUERDO A REPORTE ÍNDIGO: «ES GRACIAS A LOS RESULTADOS Y CERCANÍA CON EL PUEBLO», DESTACA
-
Activan Alerta Amarilla por lluvias y granizo en diez alcaldías de la CDMX
-
Sheinbaum impulsa infraestructura y bienestar social en el sureste y centro del país
-
México invierte en tecnificación del riego para mejorar la productividad y el acceso al agua
-
Sheinbaum mantiene el respaldo de la ciudadanía ante su estrategia con Trump