El Pacto por la Primera Infancia, que será firmado por los tres candidatos a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, se presenta como un compromiso para abordar las necesidades de los 12.4 millones de niños y niñas menores de 6 años que residen en el país. Este acuerdo contiene 12 metas específicas que serán trabajadas en colaboración con el colectivo Pacto por la Primera Infancia, que incluye a diversos sectores como académicos, empresarios, padres y madres de familia, y personas encargadas del cuidado infantil.
El estudio mencionado, titulado «La deuda pendiente: acceso a los derechos. Análisis de la pobreza multidimensional en primera infancia, México 2018-2022», destaca cifras alarmantes sobre la situación de la primera infancia en México. Revela que casi la mitad de los menores de 6 años se encuentran en situación de pobreza, con uno de cada 10 niños viviendo en pobreza extrema a nivel nacional. Además, muestra un aumento significativo en la carencia de acceso a servicios de salud y un empeoramiento del rezago educativo en ciertos estados.
La firma de este pacto por parte de los candidatos presidenciales y la invitación a los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México reflejan la importancia asignada a mejorar las condiciones de vida y el desarrollo integral de la primera infancia en el país, así como la necesidad de coordinar esfuerzos entre diferentes actores sociales y políticos para lograr este objetivo.
You may also like
-
Sheinbaum y Grecia Quiroz acuerdan mantener comunicación en el marco del Plan Michoacán por la Paz
-
Sheinbaum anuncia el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” tras asesinato del alcalde de Uruapan
-
Sheinbaum ordena reforzar seguridad en Michoacán tras el asesinato del alcalde de Uruapan
-
Harfuch anuncia acciones estratégicas para proteger al sector citrícola de Michoacán tras homicidio de su dirigente
-
Roban casa de Susana Zabaleta en CDMX; usaron el modus operandi “la patrona”
