El Pacto por la Primera Infancia, que será firmado por los tres candidatos a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, se presenta como un compromiso para abordar las necesidades de los 12.4 millones de niños y niñas menores de 6 años que residen en el país. Este acuerdo contiene 12 metas específicas que serán trabajadas en colaboración con el colectivo Pacto por la Primera Infancia, que incluye a diversos sectores como académicos, empresarios, padres y madres de familia, y personas encargadas del cuidado infantil.
El estudio mencionado, titulado «La deuda pendiente: acceso a los derechos. Análisis de la pobreza multidimensional en primera infancia, México 2018-2022», destaca cifras alarmantes sobre la situación de la primera infancia en México. Revela que casi la mitad de los menores de 6 años se encuentran en situación de pobreza, con uno de cada 10 niños viviendo en pobreza extrema a nivel nacional. Además, muestra un aumento significativo en la carencia de acceso a servicios de salud y un empeoramiento del rezago educativo en ciertos estados.
La firma de este pacto por parte de los candidatos presidenciales y la invitación a los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México reflejan la importancia asignada a mejorar las condiciones de vida y el desarrollo integral de la primera infancia en el país, así como la necesidad de coordinar esfuerzos entre diferentes actores sociales y políticos para lograr este objetivo.
You may also like
-
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM OBTIENE APROBACIÓN DE 82.5% EN JUNIO DE ACUERDO A REPORTE ÍNDIGO: «ES GRACIAS A LOS RESULTADOS Y CERCANÍA CON EL PUEBLO», DESTACA
-
Activan Alerta Amarilla por lluvias y granizo en diez alcaldías de la CDMX
-
Sheinbaum impulsa infraestructura y bienestar social en el sureste y centro del país
-
México invierte en tecnificación del riego para mejorar la productividad y el acceso al agua
-
Sheinbaum mantiene el respaldo de la ciudadanía ante su estrategia con Trump