Excelsior.-
Padres de familia con niños que padecen cáncer “clausuraron” de manera simbólica la puerta principal de Palacio Nacional a manera de protesta por el desabasto de medicamentos en los institutos del sector salud. En el lugar también se encontraron pacientes, médicos y prestadores de servicio que denunciaron las deficiencias a las cuales se han enfrentado últimamente.
“Lo más urgente y lo que pedimos es ver los medicamentos que el gobierno federal presume que ya están en Cofepris, de que ya llegaron, pero dónde están, porque sigue habiendo desabasto… la clausura es por la falta de honorabilidad de quien nos gobierna, de quienes no han cumplido con las promesas de los 11 puntos del acuerdo firmado en gobernación”, señaló Israel Rivas, padre de niña con cáncer.
Médicos y administrativos del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) afirmaron tener problemas con los tratamientos de los pacientes, puesto que en ocasiones han tenido que hasta cancelar cirugías debido a la falta de insumos, lo cual perjudica el estado de salud del paciente.
«Estamos denunciando la corrupción que existe entre autoridades y sindicato, no nos dan los insumos necesarios para trabajar y no se transparentan los manejos de plazas de ingresos no hay transparencia…. en los institutos de salud que tienen un alto prestigio y que tienen una alta demanda de usuarios a veces se han tenido que cancelar cirugías por no haber personal suficiente y por no haber insumos necesarios», comentó Guillermina, empleada afectada.
Tras la protesta registrada esta mañana a las puertas de Palacio Nacional, el contingente avanzó hacia la Unicef, ubicada en la zona de Polanco, para pedir que la situación de escasez de medicamentos se declare como alerta sanitaria. Además de que presentarán un pliego petitorio para que atiendan sus demandas.
“Vamos a Unicef por parte de los papás de niños con cáncer, Fucam, Sida y TDH, nos unimos para dejar un documento en la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que se declare en México como alerta sanitaria ante la escasez de medicamentos”, comentó Israel Rivas.
Por su parte, autoridades del gobierno federal del área de atención ciudadana recibieron un pliego petitorio por parte de los manifestantes para que atiendan sus demandas.
You may also like
-
AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA GARANTIZA PAGO ÍNTEGRO DE AGUINALDO EN DICIEMBRE A TRABAJADORES Y JUBILADOS
-
Gerardo Fernández Noroña solicita licencia para realizar viaje de solidaridad a Palestina
-
Gobierno reporta 112 comunidades incomunicadas tras lluvias; avanza restablecimiento de servicios
-
Suman 72 muertos y 48 desaparecidos por lluvias en cinco estados
-
Puentes aéreos del Ejército llevan esperanza a comunidades aisladas por lluvias en Hidalgo