AFP
La economía mundial sufrirá «durante años» y es «poco realista pensar» que se recuperará rápidamente, advirtió el lunes el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, en una entrevista con la radiotelevisión británica BBC.
Según el mexicano, las últimas previsiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que a principios de marzo preveían que la pandemia de coronavirus redujera el crecimiento mundial a 1,4% este año, ya parecen anticuadas y demasiado optimistas.
En noviembre, antes de que surgiera el Covid-19, la OCDE estimaba que el Producto Interno Bruto (PIB) mundial crecería este año un 2.9%.
Incluso si no tenemos una recesión mundial, vamos a tener un crecimiento cero o negativo en muchas economías, incluidas las más grandes, por lo que (…) tardaremos más en recuperarnos», advirtió el lunes Gurría.
En su opinión, las incertidumbres asociadas a la pandemia, que ha paralizado la actividad en todo el mundo cuando muchos países están optando por el confinamiento o endureciendo el distanciamiento social, hacen que la conmoción económica sea ya más grave que tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 o la crisis financiera de 2008.
El sábado, Gurría pidió un esfuerzo «internacionalmente coordinado» para tratar de mitigar el impacto masivo de la pandemia.
«Este es el tercer y mayor choque económico, financiero y social del siglo XXI y requiere un esfuerzo global moderno similar al Plan Marshall y al New Deal, combinados», para evitar una «recesión prolongada», había dicho.
You may also like
-
El Louvre reabre tras el robo de joyas de la Corona francesa valuadas en más de 100 millones de dólares
-
IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos de Estados Unidos por presunto lavado de dinero
-
José Jerí asume la presidencia interina de Perú tras destitución de Boluarte
-
Tres libros para conocer a László Krasznahorkai, Nobel de Literatura 2025
-
Texas autoriza el envío de tropas de su Guardia Nacional a otros estados
