Hasta el día de hoy, los Congresos de los estados de Campeche, Guerrero, Chiapas, Tabasco, Nuevo León, Zacatecas, Colima, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Durango y Baja California, han avalado la referida iniciativa.
“El apoyo de los Congresos de los Estados a la iniciativa de Guardia Nacional es demostración del compromiso de todos y todas para alcanzar seguridad y paz. ¡Ya van 13! (Y contando). Nuestro reconocimiento”, anotó Robledo Aburto mediante su cuenta de Twitter @zoerobledo.
Además, el presidente del Senado, Martí Batres, informó que el miércoles los congresos de Sinaloa, Puebla, Guanajuato y Oaxaca discutirán el tema, mientras que el jueves ocurrirá lo mismo en la Ciudad de México y Veracruz.
La Guardia Nacional ha sido aprobada en los Congresos de Guerrero, Chiapas, Campeche, Tabasco, Nuevo León, Colima, Zacatecas, Hidalgo, Querétaro, México, Durango, Tlaxcala y Baja California Sur.
Mañana se espera su discusión en Sinaloa, Puebla, Guanajuato y Oaxaca.— Martí Batres (@martibatres) March 6, 2019
El apoyo de los Congresos de los Estados a la iniciativa de Guardia Nacional es demostración del compromiso de todos y todas para alcanzar seguridad y paz.
¡Ya van 13! (Y contando).
Nuestro reconocimiento. pic.twitter.com/HukiSFNzkj
— Zoé Robledo (@zoerobledo) March 6, 2019
Información de Notimex.
You may also like
-
Graves afectaciones en Tantoyuca, Veracruz, tras el desbordamiento del río Calabozo
-
Desbordamiento de río y deslaves dejan severas afectaciones en Huehuetla, Hidalgo
-
Sheinbaum coordina reunión virtual con gobernadores y gabinete federal por emergencia de lluvias en el país
-
IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos de Estados Unidos por presunto lavado de dinero
-
CNPC reporta dos muertos y graves afectaciones por lluvias en 31 estados de México