A través del programa de Cultura del Agua, impulsado por la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), se impartieron talleres a servidores públicos de diversos municipios de Morelos, con el propósito de dar a conocer las características, propiedades y usos que se le puede dar a este elemento natural.
Se contó con la asistencia de 14 participantes de los municipios de: Amacuzac, Cuernavaca, Jojutla, Yecapixtla, Xochitepec, Jiutepec, así como de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), quienes replicarán el conocimiento aprendido en sus respectivos organismos.
En el curso se impartieron diversas dinámicas como: Llueve a cántaros, La suma de las partes, Medio tiempo y la final, Agua para todos y Olimpiaguas, juegos de interacción y enseñanza donde se representa cómo el ser humano contamina los cuerpos de agua en la vida cotidiana, qué acciones podemos modificar y la importancia de inculcar buenas prácticas en el uso responsable.
Finalmente, se proyectó un videoclip llamado “La abuela grillo” donde refiere la privatización del vital líquido, todo esto, con el propósito de crear una conciencia sobre el cuidado del recurso hídrico e invitar a la reflexión a los participantes y hacer un llamado a la acción por la Cultura del Agua y la preservación de este recurso esencial para la vida.
You may also like
-
PRODUCCIÓN DE CEMPASÚCHIL EN VIVEROS DEL GOBIERNO DE MORELOS LLENA DE COLOR EL PARQUE BARRANCA CHAPULTEPEC
-
Protección Civil reporta 66 muertos y 75 desaparecidos por lluvias en cinco estados del país
-
FINALIZA IPIAM REGISTRO DEL PROGRAMA ESTATAL FORTALECIMIENTO DE DANZAS Y MÚSICA INDÍGENA Y AFROMEXICANA “KWIKAHMIHTOHTILISTLE 2025”
-
INAUGURA SECRETARÍA DE CULTURA “MORELOS CRISOL CULTURAL: EXPRESIÓN A TRAVÉS DEL BARRO” EN TLALTIZAPÁN
-
A TRAVÉS DE LA CAMPAÑA ‘CONCHA TÓCATE’, IMPULSA ANDY GORDILLO LA SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA