Datos del PREP para Elecciones 2024, en Riesgo por Apagones en México, Alerta el INE

 

Ante la emergencia en el sistema eléctrico nacional que ha provocado apagones en distintas regiones de México, el Instituto Nacional Electoral (INE) expresó su preocupación por la posible afectación al Programa de Resultados Preliminares (PREP) que se pondrá en marcha el 2 de junio de 2024, día de las elecciones.

En una conferencia de prensa realizada este viernes, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, anunció que están tomando medidas para garantizar el funcionamiento del PREP, como la contratación de plantas de energía en todos los distritos electorales para asegurar su operatividad.

El PREP consiste en la digitalización y publicación de los resultados de las más de 170 mil casillas que se instalarán en todo el país. Permite a la ciudadanía seguir el avance de los resultados y consultar los resultados de su propia casilla.

Taddei reconoció que, ante imprevistos tecnológicos, no se puede descartar la posibilidad de una caída del PREP. Pablo Corona, miembro del Comité Técnico Asesor del PREP, agregó que, aunque es imposible garantizar que no habrá interrupciones, el sistema cuenta con múltiples redundancias, como el almacenamiento en servicios de nube en diversas ubicaciones, incluso fuera del país.

En caso de apagones, se contempla la toma de fotografías de las actas sin luz. Además, el INE está negociando el arrendamiento de alrededor de 100 plantas de emergencia con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para asegurar el suministro de energía.

Sofía Ramírez, también integrante del Comité Técnico Asesor del PREP, destacó que si los apagones son de corta duración, como ha sido el caso hasta ahora, el sistema tiene la capacidad de recuperarse sin poner en riesgo su continuidad. Sin embargo, subrayó que el desbalance entre la oferta y la demanda en el sistema eléctrico nacional es una preocupación que debe abordarse.