Proceso: El pleno del Senado aprobó la desaparición del Estado Mayor Presidencial, pero de último minuto incorporó un transitorio para crear un nuevo cuerpo de seguridad integrado por militares y marinos que proteja al presidente.
El miércoles en la madrugada, en el último día de sesiones del periodo ordinario, los senadores avalaron con 108 votos a favor, cero en contra y 12 abstenciones derogar diversos artículos de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y así desaparecer al Estado Mayor Presidencial.
“El titular del poder Ejecutivo necesita contar con un cuerpo de seguridad, un cuerpo de guardias sin ostentación, pero eficaz, encabezado y coordinador por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y donde participen, en lo necesario, las Fuerzas Armadas, con el fin de salvaguardar en todo momento la integridad física del presidente de la república”, leyó el líder de MC en la Cámara Alta.
En votación económica se aprobó incorporar la propuesta de Dante Delgado.
“Me parece correcto el planteamiento del compañero Dante y será el presidente de la república y sus instituciones, que, con una ley orgánica, una ley reglamentaria, puedan darle vida a ese nuevo cuerpo de seguridad. Pero el Estado Mayor Presidencial oneroso, con todas sus letras mayúsculas, desaparece”, coincidió el senador de Morena Félix Salgado Macedonio, presidente de la Comisión de Defensa Nacional.
Salgado Macedonio dijo que los miembros del Estado Mayor Presidencial ya regresaron a sus cuerpos originales como el Ejército y la Marina, pero el EMP seguía en la legislación, por lo que se aprobó su desaparición.
El dictamen aprobado en lo general y en lo particular con la adición del artículo cuarto transitorio fue enviado a la Cámara de Diputados.
You may also like
-
Emmanuel Macron llega a Palacio Nacional; inicia su visita oficial a México
-
Sheinbaum pide redoblar esfuerzos para alejar a jóvenes del crimen organizado
-
Códice Azcatitlan, comercio y ciencia, entre los temas clave del diálogo México–Francia
-
Sheinbaum descarta cualquier intervención de Estados Unidos: “México es un país libre y soberano”
-
Sheinbaum y Grecia Quiroz acuerdan mantener comunicación en el marco del Plan Michoacán por la Paz
