EXCELSIOR
Dos arqueólogos descubrieron en las ruinas de Pompeya, Italia, los restos de una tortuga con un huevo en su interior, fallecida antes de la erupción del Vesubio que destruyó la ciudad antigua en el año 79.
Este reptil de 14 cm de largo trajo nuevas pistas sobre los últimos años de la ciudad, que estaba en fase de reconstrucción tras el terremoto que se produjo en el año 62 d. C.
La tortuga embarazada, de la especie «Testudo hermanni», parece que se instaló en una tienda en ruinas para poner su huevo. Pero murió antes de la puesta.
La intrusión del animal no fue detectada por los responsables de la renovación de la tienda, y sus restos fueron recubiertos», explicó el viernes el yacimiento arqueológico en un comunicado.
Durante la reconstrucción de la ciudad, «algunos espacios estaban tan pocos utilizados que los animales salvajes podían desplazarse en ellos, entrar y buscar un lugar para poner los huevos», dijo el director general de las instalaciones, Gabriel Zuchtriegel.
La tortuga fue hallada cerca de las llamadas termas estabianas, ampliadas tras el terremoto.
La erupción del Vesubio, hace casi 2 mil años, dejó la ciudad sepultada. Estos sedimentos permitieron preservar muchos edificios casi perfectamente, así como los cuerpos de las víctimas.
Pompeya, en el sur de Italia es el segundo destino turístico del país, después del Coliseo de Roma.
You may also like
-
Muere Brian Wilson, genio detrás de The Beach Boys, a los 82 años
-
Trump firma orden para crear “Cúpula de Hierro estadounidense” y más reformas en el Ejército
-
«Emilia Pérez» lidera nominaciones a los Oscar 2025 y marca un hito en la historia del cine
-
Acuerdo de tregua en Gaza está cerca de concretarse, afirma Biden
-
Incendios en California obligan a posponer las nominaciones al Oscar