Destrucción de armas en Morelos: Medida para la seguridad

En el marco de la Ceremonia de Destrucción de Armamento Decomisado, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) procedió a la destrucción de 213 armas. Emilio Guzmán Almora, Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor y jefe de Estado Mayor de la 24/a. Zona Militar, detalló que se destruyeron 146 armas largas, 67 armas cortas, 314 cargadores de diversos calibres y 15,843 cartuchos de distintos calibres.

Guzmán Almora explicó que estas armas fueron entregadas a los ministerios públicos y, tras finalizar el proceso de investigación, se remitieron a la SEDENA. De las 213 armas destruidas, dos provenían de la Fiscalía General del Estado y 211 de la Fiscalía General de la República, delegación Morelos.

El coronel subrayó que el objetivo de la destrucción de armamento es reducir la posesión y portación ilegal de armas entre la población. Estas acciones son fundamentales para mantener la seguridad social y fomentar la paz, fortaleciendo la tranquilidad y el bienestar de los habitantes de Morelos, además de contribuir positivamente al desarrollo del estado.

La inhabilitación definitiva de estos objetos bélicos previene daños a la población, siendo estas acciones necesarias para frenar la violencia que afecta a la sociedad. Durante la destrucción, las armas son fragmentadas y los cartuchos se inhabilitan enterrándolos con cemento y arena para evitar su reutilización.