Agencias
Un 20% de los migrantes que son deportados por los Estados Unidos a través de Ciudad Juárez están contagiados con covid-19, por lo que deben ser aislados y atendidos de manera especial, reveló el delegado de Bienestar en Chihuahua, Juan Carlos Loera.
El seguimiento a los migrantes es verificar si tienen algún síntoma de covid, aislar a los que sí y darles seguimiento puntual.
Actualmente, en Ciudad Juárez hay en los albergues federales poco más de 800 migrantes, la mayoría de los cuales insiste en cruzar a los Estados Unidos.
El delegado Loera explicó que los migrantes están distribuidos 680 en un centro de recepción, otros 120 en un hotel que sirve como filtro preventivo para evitar que haya un problema de salud por aumento de casos covid.
You may also like
-
Emmanuel Macron llega a Palacio Nacional; inicia su visita oficial a México
-
Sheinbaum pide redoblar esfuerzos para alejar a jóvenes del crimen organizado
-
Códice Azcatitlan, comercio y ciencia, entre los temas clave del diálogo México–Francia
-
Sheinbaum descarta cualquier intervención de Estados Unidos: “México es un país libre y soberano”
-
Sheinbaum y Grecia Quiroz acuerdan mantener comunicación en el marco del Plan Michoacán por la Paz
