El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, afirmó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) “va a sobrevivir” a la revisión programada para 2026, y anticipó que esta etapa traerá nuevas oportunidades para la economía mexicana.
Durante su comparecencia en el Senado de la República, como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno, Ebrard destacó que el país trabaja para construir una postura nacional sólida y de consenso, a través de consultas públicas con distintos sectores productivos en las 32 entidades.
Ebrard explicó que México realiza consultas con 30 sectores estratégicos y organiza foros estatales para identificar prioridades y preparar la posición nacional antes de noviembre.
You may also like
-
Tragedia por lluvias: sube a 70 el número de muertos y 72 desaparecidos en el país
-
Senado aprueba en fast track la reforma a la Ley de Amparo y la envía al Ejecutivo federal
-
Sheinbaum asegura que la nueva Ley de Amparo no será retroactiva y mantendrá amparos colectivos
-
PRODUCCIÓN DE CEMPASÚCHIL EN VIVEROS DEL GOBIERNO DE MORELOS LLENA DE COLOR EL PARQUE BARRANCA CHAPULTEPEC
-
Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados del país