Este martes 17 de septiembre de 2024, México y diversas partes del mundo podrán observar el último eclipse lunar del año, que coincidirá con una superluna conocida como la Luna de Cosecha. El fenómeno se producirá justo antes del equinoccio de otoño.
El eclipse será parcial, con la Luna atravesando la penumbra y una pequeña parte entrando en la umbra, creando un leve oscurecimiento del 3.5% del disco lunar. El Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRYA) de la UNAM detalla los horarios para la CDMX y Nuevo León:
Inicio de la fase penumbral: 6:41 pm
Inicio de la fase parcial: 8:12 pm
Ocultación máxima (3.5%): 8:44 pm
Fin de la fase parcial: 9:15 pm
Fin de la fase penumbral: 10:47 pm
El eclipse será visible en todo el continente americano, así como en Europa, África y gran parte de Asia.
You may also like
-
Graves afectaciones en Tantoyuca, Veracruz, tras el desbordamiento del río Calabozo
-
Desbordamiento de río y deslaves dejan severas afectaciones en Huehuetla, Hidalgo
-
Sheinbaum coordina reunión virtual con gobernadores y gabinete federal por emergencia de lluvias en el país
-
IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos de Estados Unidos por presunto lavado de dinero
-
CNPC reporta dos muertos y graves afectaciones por lluvias en 31 estados de México