El próximo 24 y 25 de marzo, se llevará a cabo un eclipse penumbral de Luna, que será visible en toda la República Mexicana. Este tipo de eclipse lunar se caracteriza por un ligero oscurecimiento de la Luna, siendo más difícil de percibir que otros tipos de eclipses. Durante este evento, la Luna pasará a través de la penumbra de la Tierra, la parte más tenue de su sombra externa.
Los eclipses lunares ocurren durante la fase de Luna Llena, cuando la Tierra se encuentra entre la Luna y el Sol, proyectando su sombra sobre la Luna y atenuándola, a veces adquiriendo un tono rojizo durante el fenómeno. Cada eclipse lunar es visible desde la mitad de la Tierra.
El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) señaló que es común que un eclipse solar venga acompañado de un eclipse lunar, como será el caso del eclipse total de Sol del 8 de abril.
You may also like
-
Graves afectaciones en Tantoyuca, Veracruz, tras el desbordamiento del río Calabozo
-
Desbordamiento de río y deslaves dejan severas afectaciones en Huehuetla, Hidalgo
-
Sheinbaum coordina reunión virtual con gobernadores y gabinete federal por emergencia de lluvias en el país
-
IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos de Estados Unidos por presunto lavado de dinero
-
CNPC reporta dos muertos y graves afectaciones por lluvias en 31 estados de México