EL CAMPO Y SUS HABITANTES ENFRENTAN INSEGURIDAD Y DELINCUENCIA ORGANIZADA: CAP

 

El Coordinador Nacional del Congreso Agrario Permanente (CAP), Amadeo Hernández Barajas, lanzó la voz de alerta ante la inseguridad prevaleciente en el sector rural, “hoy día, vivir en el campo y vivir del campo es sinónimo de incertidumbre, inseguridad y pobreza».

«Aquí, donde sobreviven más de 26 millones de campesinos, hombres, mujeres y niños, es apremiante combatir la inseguridad y la delincuencia que en muchas regiones del país priva a los productores del fruto de su trabajo y hasta de la vida”.

Además, subrayó el lider campesino ante otros representantes de organizaciones campesinas, enfrentan graves problemas ambientales: contaminación de agua y aire, tierras empobrecidas y fenómenos naturales desastrosos, «que nos plantean retos descomunales de los que no hemos cobrado plena conciencia».

Todo ello, agregó el también dirigente de la Central Campesina Independiente, demanda una nueva cultura productiva y aumentar los recursos públicos.

Es decir -apuntó- rediseñar los programas de combate a la pobreza, que todo programa social sea productivo y todo programa productivo tenga orientación social; desterrar la política asistencialista que solo busca rentabilidad política y producción de votos.

Por ello, demandó un campo equitativo, dotar a las comunidades rurales y a las colonias populares de mejores servicios públicos e infraestructura básica.

En conclusión, afirmó Hernández Barajas, “la visión de las organizaciones campesinas es la de un campo ordenado, productivo, rentable, sustentable y equitativo”.