Según las últimas proyecciones de la ONU sobre la población mundial para el siglo XXI, se espera que alcance su punto máximo alrededor del año 2080, con aproximadamente 10,3 mil millones de habitantes. Después de alcanzar este pico, se anticipa que la población mundial comenzará a declinar, estimándose una reducción de 700 millones de personas para el año 2100, lo que representa una disminución del 6% respecto a los niveles actuales de 8,2 mil millones de habitantes.
Este descenso poblacional se atribuye principalmente a la baja tasa de fertilidad en las principales economías del mundo, especialmente en países como China, donde la tasa de fertilidad es inferior a 1,4 hijos por mujer. A nivel global, las mujeres tienen en promedio un hijo menos en edad fértil en comparación con las cifras de 1990. Además, el aumento de la esperanza de vida y la disminución de la mortalidad, a pesar de los efectos de la pandemia de COVID-19, contribuyen también a este cambio demográfico significativo.
El fenómeno del «pico poblacional» ya se ha observado en 63 países, en su mayoría países desarrollados como China, Alemania, Rusia y Japón, donde se espera una reducción significativa de la población en las próximas décadas.
You may also like
-
Sheinbaum asegura que la nueva Ley de Amparo no será retroactiva y mantendrá amparos colectivos
-
PRODUCCIÓN DE CEMPASÚCHIL EN VIVEROS DEL GOBIERNO DE MORELOS LLENA DE COLOR EL PARQUE BARRANCA CHAPULTEPEC
-
Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados del país
-
Diputados aprueban aumentos al IEPS para refrescos, cigarrillos, sueros, videojuegos y apuestas en línea
-
Muere el abogado David Cohen Sacal tras ataque armado en Ciudad Judicial