El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) Luis Jorge Gamboa Olea mencionó que se requiere de por lo menos 100 millones de pesos para atender los asuntos de la oralidad mercantil, señaló que este recurso se utilizará para la creación de nuevas salas.
Reiteró que la jueza trabaja de manera itinerante, lo que dificulta la práctica, generando también la falta de identidad.
Expuso que está situación también ha convertido al tribunal en un gestoría de cobranza de personas morales como tiendas de beneficencia.
Señaló que cada año son cerca de mil demandas por distrito las que se presentan de este tema.
Mencionó que se convirtieron en gestores de cobranza, debido a que el código de comercio estableció una cantidad donde se tienen que dirigir en primera instancia, siendo el TSJ quien tiene que regular esto.
You may also like
-
PRODUCCIÓN DE CEMPASÚCHIL EN VIVEROS DEL GOBIERNO DE MORELOS LLENA DE COLOR EL PARQUE BARRANCA CHAPULTEPEC
-
Protección Civil reporta 66 muertos y 75 desaparecidos por lluvias en cinco estados del país
-
FINALIZA IPIAM REGISTRO DEL PROGRAMA ESTATAL FORTALECIMIENTO DE DANZAS Y MÚSICA INDÍGENA Y AFROMEXICANA “KWIKAHMIHTOHTILISTLE 2025”
-
INAUGURA SECRETARÍA DE CULTURA “MORELOS CRISOL CULTURAL: EXPRESIÓN A TRAVÉS DEL BARRO” EN TLALTIZAPÁN
-
A TRAVÉS DE LA CAMPAÑA ‘CONCHA TÓCATE’, IMPULSA ANDY GORDILLO LA SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA