Entre los padecimientos respiratorios más comunes se encuentran: resfriado, faringitis, laringitis, bronquiolitis, laringotraqueitis y neumonías, así como influenza estacional y otros virus emergentes. Estas afecciones son la principal causa de consulta en los servicios de salud en la temporada de frío, según las instituciones de salud pública.
Francisco Javier Saynes Marín, otorrinolaringólogo del Hospital Ángeles Metropolitano, recomendó cubrir nariz y boca en los niños, principalmente por las mañanas y noches al salir a la calle, para protegerlos del frío y la contaminación.

Detalló que en el caso de los pacientes adultos mayores, el envejecimiento es un factor determinante para el incremento y complicación de las enfermedades respiratorias, sobre todo cuando hay padecimientos preexistentes como diabetes, obesidad y VIH.
You may also like
-
Sarampión se expande en México: Salud confirma contagios en Aguascalientes y Colima
-
Autoridades de Salud en Sinaloa Descartan Riesgo del Metapneumovirus
-
Confirman en México Dos Casos de Metapneumovirus Humano; Sin Alarma Sanitaria
-
COVID-19, cinco años después: De pandemia global a amenaza contenida
-
COMUNICADO DE PRENSA DE COVID-19 EN MORELOS