El Gobierno del Estado de Morelos, a través del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), dio por concluido el periodo de registro del Programa Fortalecimiento de Danzas y Música Indígena y Afromexicana “Kwikahmihtohtilistle 2025”, iniciativa enfocada en respaldar la continuidad de las expresiones culturales que forman parte del legado vivo de los pueblos originarios y afromexicanos.
La titular del IPIAM, Adelaida Marcelino Mateos, destacó que al cierre del registro se recibieron 74 solicitudes de agrupaciones provenientes de diversos municipios, demostrando el interés y compromiso de las comunidades por preservar sus tradiciones a través de la danza y la música.
Asimismo, señaló que cada grupo seleccionado recibirá un apoyo económico único de 50 mil pesos, que deberán usar para la adquisición o reparación de instrumentos, la vestimenta tradicional, materiales e insumos locales.
Con el cierre del registro, la Unidad Responsable del Programa (URP) iniciará la revisión de expedientes y la evaluación por parte del comité dictaminador, proceso mediante el cual se determinarán los grupos que recibirán el apoyo contemplado en las reglas de operación del programa.
You may also like
-
INAUGURA SECRETARÍA DE CULTURA “MORELOS CRISOL CULTURAL: EXPRESIÓN A TRAVÉS DEL BARRO” EN TLALTIZAPÁN
-
A TRAVÉS DE LA CAMPAÑA ‘CONCHA TÓCATE’, IMPULSA ANDY GORDILLO LA SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA
-
DESIGNA CONGRESO A JENIFFER PULGARÍN MARTINEZ COMO TITULAR DEL CONSEJO DE VIGILANCIA DE LA ESAF
-
Realiza Eder Rodríguez Casillas entrega histórica a seguridad pública
-
JOSÉ LUIS URIÓSTEGUI ENTREGA APOYOS A PRODUCTORAS Y PRODUCTORES DE AGUACATE Y ARRANCA PROGRAMA INTEGRAL EN BUENAVISTA DEL MONTE