Investigadores de la UNAM y la Chicago State University están utilizando muones, partículas cósmicas, para sondear el interior del Castillo en busca de una posible pirámide oculta. El proyecto, liderado por Edmundo García-Solís, lleva dos años en desarrollo y busca obtener una especie de radiografía de la estructura para descubrir si hay una pirámide más pequeña debajo.
La técnica de muones, ya utilizada en las pirámides de Egipto, se está aplicando en México debido a su abundancia de estructuras arqueológicas. El investigador Arturo Alejandro Menchaca Rocha menciona que cualquier hallazgo será valioso, aunque aún no tienen certeza de lo que encontrarán.
Se espera que esta exploración revele información sobre la posible tumba de Kukulcán-Quetzalcóatl, pero los arqueólogos serán los encargados de dar una respuesta definitiva. El arqueólogo Francisco Pérez Ruiz, del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), también está involucrado en el proyecto y espera que los muones revelen más detalles sobre la estructura del Castillo.
A pesar de que algunos creen que el Castillo podría contener la tumba de Kukulcán-Quetzalcóatl, Pérez Ruiz sugiere que es poco probable debido a las prácticas funerarias de los itzáes.
You may also like
-
Sheinbaum Critica a EE.UU. por Falta de Coordinación en Captura de «El Mayo» Zambada
-
RECIBE JOSÉ LUIS URIÓSTEGUI AVANCES DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE Y DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO
-
Gobierno confirma la muerte de menor mexicano en tiroteo en escuela de Georgia
-
CIERRES EN AUTOPISTA MÉXICO – CUERNAVACA
-
FOMENTA AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA LA IDENTIDAD NACIONAL CON CEREMONIAS CÍVICAS