En el Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, que se conmemora este 26 de septiembre, Servicios de Salud de Morelos (SSM) invitó a la población para generar conciencia y reflexionar sobre esta acción voluntaria que podrá mejorar la calidad de vida de las personas.
Alexy Dayana Avelar Pérez, coordinadora médica de la Subdirección de Hospitales de SSM, explicó que se puede donar órganos y tejidos en vida, después de fallecer, en caso de muerte encefálica o paro cardiaco, asimismo, no existe un límite de edad.
“En vida se puede donar pulmón, hígado, riñón, páncreas e intestino; en el caso de paro cardiaco, tendones, vasos arteriales, córneas, huesos, piel, válvulas cardiacas y cartílago”, dijo.
Avelar Pérez explicó que, en caso de muerte encefálica -cuando deja de funcionar el cerebro-, se pueden dar pulmones, hígado, intestino, tendones, vasos arteriales, córneas, piel, corazón, huesos, páncreas, válvulas cardiacas y cartílago; resaltó que la acción voluntaria puede ayudar hasta ocho beneficiarios.
Finalmente, pidió a las y los interesados llamar al número 777 101 3400 extensión 2304, de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas, o consultar la página oficial del Centro Nacional de Trasplantes en el apartado Registro de Donadores Voluntarios para aclarar dudas.
You may also like
-
Ayuntamiento de Cuernavaca realiza entrega de materiales a elementos de SEPRAC
-
Fortalece Jiutepec su respuesta ante contingencias
-
Gobierno de Morelos arranca nueva era digital para movilidad y transporte
-
México invierte en tecnificación del riego para mejorar la productividad y el acceso al agua
-
FOMENTA GOBIERNO DE MORELOS, “LA TIERRA QUE NOS UNE” LA LECTURA COMO HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y PERSONAL