La Unidad Especializada de Delitos Contra la Mujer, de la Fiscalía Regional Sur Poniente, consiguió vincular a proceso a un joven señalado de agredir sexualmente a una menor de edad en el municipio de Tlaltizapán.
Luego de que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) ejecutaran el mandato judicial librado en contra de Daniel “N”, de 26 años de edad, la agente del Ministerio Público (MP) especializada llevó al investigado ante el juez que lo requirió.
En la audiencia, la representante social formuló imputación en contra de Daniel “N” por la posible comisión del delito de violación agravada, en perjuicio de la menor víctima, de 12 años de edad.
Con base en la denuncia, se establece que el dos de octubre de este año, Daniel “N” habría lacerado sexualmente a la víctima, quien a pesar de intentar librarse del presunto agresor, no pudo conseguirlo debido a la diferencia de la fuerza física.
Familiares de la víctima acudieron ante la Fiscalía regional para dar cuenta de lo sucedido, iniciándose así las indagatorias pertinentes que permitieron establecer la probable participación de Daniel “N” en este hecho delictivo.
En la audiencia de cumplimiento de orden de aprehensión, realizada en la Ciudad Judicial Jojutla, la representante social obtuvo para el imputado la medida cautelar de prisión preventiva.
Posteriormente, la agente del MP logró la vinculación a proceso contra el imputado, con la subsistencia de la medida cautelar y plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
You may also like
-
MEJORAN VIALIDADES Y SERVICIOS EN CUERNAVACA: ALCALDE SUPERVISA OBRA EN LA COLONIA ADOLFO LÓPEZ MATEOS
-
PROMUEVE GOBIERNO DE MARGARITA GONZÁLEZ SARAVIA DERECHO AL AGUA CON SISTEMAS DE COSECHA DE LLUVIA EN VIVIENDAS
-
PRODUCCIÓN DE CEMPASÚCHIL EN VIVEROS DEL GOBIERNO DE MORELOS LLENA DE COLOR EL PARQUE BARRANCA CHAPULTEPEC
-
Protección Civil reporta 66 muertos y 75 desaparecidos por lluvias en cinco estados del país
-
FINALIZA IPIAM REGISTRO DEL PROGRAMA ESTATAL FORTALECIMIENTO DE DANZAS Y MÚSICA INDÍGENA Y AFROMEXICANA “KWIKAHMIHTOHTILISTLE 2025”