El Universal: Los millonarios contratos realizados para traer combustibles del extranjero son revisados porque, en diferentes momentos, se han detectado probables compras en exceso
Gobierno detecta probables compras en exceso; ven posible fuga de recursos y daño patrimonial
El contrato fue firmado el 20 de febrero de 1992, por el entonces subdirector Comercial de Pemex, Javier Jiménez Espriú —ahora secretario de Comunicaciones y Transportes— y Pedro Hass, director de esa filial, y se renueva de manera automática.
Las áreas responsables de los contratos de importación de gasolinas, diesel y turbosina han sido hasta antes de la reforma energética, la Gerencia de Coordinación Comercial de lo que era Pemex Refinación —ahora Pemex Transformación Industrial— y la subgerencia de Comercio Exterior.
. Se han detectado movimientos inusuales de posibles compras en exceso que pueden ser vendidas por fuera del esquema de comercialización de Pemex, dijeron las fuentes anónimas.
En la primera semana de enero de 2018, el volumen importado fue de un millón 12 mil barriles diarios, mientras que la demanda llegó a 770 mil barriles. En la semana 14 las compras externas promediaron 927 mil barriles al día y el consumo se situó entre 768 mil 817 mil barriles.
You may also like
-
Sheinbaum y Grecia Quiroz acuerdan mantener comunicación en el marco del Plan Michoacán por la Paz
-
Sheinbaum anuncia el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” tras asesinato del alcalde de Uruapan
-
Sheinbaum ordena reforzar seguridad en Michoacán tras el asesinato del alcalde de Uruapan
-
Harfuch anuncia acciones estratégicas para proteger al sector citrícola de Michoacán tras homicidio de su dirigente
-
Roban casa de Susana Zabaleta en CDMX; usaron el modus operandi “la patrona”
