El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció este jueves que recibió los votos de 26,569 personas inscritas en la votación de personas en prisión preventiva y de 3,445 personas en la votación anticipada.
Estas dos modalidades se realizaron por primera vez en elecciones concurrentes en todo el país, abarcando los 32 estados de México.
En un comunicado, el INE indicó que ambas actividades electorales se llevaron a cabo del 6 al 20 de mayo, con el objetivo de “maximizar y garantizar los derechos político-electorales de grupos específicos de la ciudadanía mexicana en situación de vulnerabilidad“.
Detalló que, en el reporte general del voto de personas en prisión preventiva, de las 30,947 personas que podían votar en las prisiones federales y estatales del país, 26,569 (85.85 %) ejercieron su derecho, ya que no tienen una sentencia judicial.
El INE explicó que a las 30,391 personas en la lista de electores se sumaron 556 con posibilidad de votar, 551 gracias a resoluciones favorables en juicios para la protección de los derechos político-electorales, y 5 más por ajustes de la dirección ejecutiva del Registro Federal de Electores.
El INE informó que 2,203 mujeres y 24,366 hombres emitieron su voto en 214 centros penitenciarios de 31 estados del país (excepto Yucatán), siendo 8 las entidades con una participación superior al 90 %, incluyendo Durango (94 %), Estado de México y Oaxaca (93 %), Jalisco (92 %), Coahuila, Nayarit y Quintana Roo (91 %), y Tlaxcala (90 %).
You may also like
-
Trump reconoce derrota republicana y culpa al cierre de gobierno por resultados electorales
-
Sheinbaum y Grecia Quiroz acuerdan mantener comunicación en el marco del Plan Michoacán por la Paz
-
Sheinbaum anuncia el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” tras asesinato del alcalde de Uruapan
-
Sheinbaum ordena reforzar seguridad en Michoacán tras el asesinato del alcalde de Uruapan
-
Harfuch anuncia acciones estratégicas para proteger al sector citrícola de Michoacán tras homicidio de su dirigente
