Milenio: En abril, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un crecimiento mensual de 0.05 por ciento, con lo que alcanzó una tasa de inflación anual de 4.41 por ciento, la más alta en los últimos cuatro meses, desde la registrada en el arranque de sexenio.
De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el alza mensual de los precios se debió a aumentos en el pollo, aguacate, servicios turísticos, cebolla, vivienda, transporte aéreo, servicios en loncherías y restaurantes, refrescos y hoteles.
No obstante, esto se vio contrarrestado por descensos en los precios de la electricidad, gasolina Magna, jitomate, gas LP, chile serrano, plátanos, calabacita, lechuga y col, otros chiles frescos y el pepino. Al interior del INPC, el índice de precios subyacente (que excluye precios de bienes y servicios más volátiles como agropecuarios y energéticos) reportó un incremento mensual de 0.46 por ciento, así como un aumento anual de 3.87 por ciento.
Por su parte, el índice de precios no subyacente retrocedió 1.15 por ciento mensual, con lo que alcanzó una tasa anual de 6.08 por ciento.
En abril de 2019 el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC presentó un crecimiento de 0.05% y una inflación anual de 4.41%. #INEGI #INPC
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) May 9, 2019
You may also like
-
Sheinbaum y Grecia Quiroz acuerdan mantener comunicación en el marco del Plan Michoacán por la Paz
-
Sheinbaum anuncia el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” tras asesinato del alcalde de Uruapan
-
Sheinbaum ordena reforzar seguridad en Michoacán tras el asesinato del alcalde de Uruapan
-
Harfuch anuncia acciones estratégicas para proteger al sector citrícola de Michoacán tras homicidio de su dirigente
-
Roban casa de Susana Zabaleta en CDMX; usaron el modus operandi “la patrona”
