Agencias
El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, anunció que la empresa rusa que produce la vacuna Sputnik V iniciará su estudio clínico en México de cara a lograr resultados positivos y producir de forma masiva el biológico.
“Les comparto que a invitación de México, los fabricantes rusos de la vacuna Sputnik V han presentado solicitud y documentación necesaria a la COFEPRIS para realizar estudios clínicos en nuestro país y obtener la autorización correspondiente. Buena semana!”, destacó en Twitter.
Se trataría de un protocolo en Fase III en el que participarían decenas de voluntarios, durante un periodo definido por la Cofepris si otorga su consentimiento. Al término de ello y según los resultados, vendría su inmediata producción.
La Sputnik V es una vacuna desarrollada por el Centro Nacional Gamaleya de Investigación en Epidemiología y Microbiología que arrancó en agosto pasado en Rusia sus pruebas Fase 3 en 40 mil personas y en el que participaron voluntarios de otros países.
Durante una conferencia de prensa desde Moscú, el pasado 3 de septiembre, Tagir Sitdekov, director general adjunto del Fondo de Inversión Directa de Rusia informó que en la Fase III de su protocolo podrían participar hasta 500 mexicanos voluntarios.
You may also like
-
Suman 72 muertos y 48 desaparecidos por lluvias en cinco estados
-
Puentes aéreos del Ejército llevan esperanza a comunidades aisladas por lluvias en Hidalgo
-
Tragedia por lluvias: sube a 70 el número de muertos y 72 desaparecidos en el país
-
Ebrard asegura que el T-MEC se mantendrá tras revisión en 2026
-
Senado aprueba en fast track la reforma a la Ley de Amparo y la envía al Ejecutivo federal