Ante la celebración del Día de Muertos, Servicios de Salud de Morelos (SSM) informó que, en coordinación con autoridades municipales, se intensificaron los trabajos de limpieza en panteones, con el objetivo de eliminar criaderos de mosquitos trasmisores de dengue, zika o chikungunya.
Eduardo Sesma Medrano, coordinador de Vigilancia Epidemiológica de SSM, indicó que personal del Programa de Dengue de las tres Jurisdicciones Sanitarias, realizan acciones de saneamiento básico y deshierbado en cementerios municipales.
“Iniciamos actividades en algunos municipios y tenemos programadas para este mes en Jiutepec, Cuernavaca, Yautepec, Temixco, Cuautla, Ayala, Jojutla, Zacatepec, Tlaltizapán, Puente de Ixtla y Amacuzac, labores de prevención con el control de depósitos de agua, tapándolos, volteándolos o tallándolos para mantenerlos limpios, así como, la eliminación de criaderos de mosquitos”, dijo.
Sesma Medrano conminó a la ciudadanía a participar en los trabajos que se efectúen en los espacios públicos, atendiendo las indicaciones de las autoridades correspondientes para prevenir enfermedades transmitidas por vector.
Finalmente, reportó que a la semana epidemiológica 40, se registra 369 casos de dengue, de ellos 157 no graves, 199 con signos de alarma y 13 graves, así como dos defunciones; cuatro casos de zika y no hay ningún caso de chikungunya.
You may also like
-
MEJORAN VIALIDADES Y SERVICIOS EN CUERNAVACA: ALCALDE SUPERVISA OBRA EN LA COLONIA ADOLFO LÓPEZ MATEOS
-
PROMUEVE GOBIERNO DE MARGARITA GONZÁLEZ SARAVIA DERECHO AL AGUA CON SISTEMAS DE COSECHA DE LLUVIA EN VIVIENDAS
-
PRODUCCIÓN DE CEMPASÚCHIL EN VIVEROS DEL GOBIERNO DE MORELOS LLENA DE COLOR EL PARQUE BARRANCA CHAPULTEPEC
-
Protección Civil reporta 66 muertos y 75 desaparecidos por lluvias en cinco estados del país
-
FINALIZA IPIAM REGISTRO DEL PROGRAMA ESTATAL FORTALECIMIENTO DE DANZAS Y MÚSICA INDÍGENA Y AFROMEXICANA “KWIKAHMIHTOHTILISTLE 2025”